Guía sobre productividad remota

🏠 ¿Cuáles son las 7 Ventajas de Trabajar desde Casa?

El teletrabajo ha transformado la dinámica laboral post-COVID. Descubre cómo mejora el equilibrio entre vida profesional y personal.

El trabajo remoto tiene años ganando terreno, y diferentes empresas se han abierto a sus posibilidades, ya sea desde casa o en esquemas semipresenciales. Actualmente, el número de trabajadores remotos ha aumentado significativamente a partir de la situación generada por la COVID-19.

El teletrabajo no resuelve todos los problemas de productividad y tiempo, pero alivia la conciliación entre vida profesional y personal, especialmente gracias al ahorro en desplazamientos. A continuación, detallamos las 7 principales ventajas.

Mejor Conciliación Laboral

Uno de los mayores desafíos para los empleados es equilibrar su vida profesional y personal, ya que el trabajo a menudo consume demasiado tiempo, alejándolos de su familia. El teletrabajo mejora esta relación al eliminar los desplazamientos.

  • Ahorro de tiempo en traslados, permitiendo más momentos familiares.
  • Posibilidad de compartir comidas con la familia en lugar de con colegas.
  • Es importante establecer límites para mantener la productividad.

Aumento de la Productividad

Los entornos de oficina suelen estar saturados de reuniones logísticas que consumen tiempo. En remoto, las reuniones son más eficientes y las tareas se asignan de forma más organizada.

  • Reuniones puntuales y enfocadas, reduciendo interrupciones.
  • Asignación equitativa de tareas, evitando la saturación.
  • Resultados finales más eficientes y de mayor calidad.

Ahorro de Tiempo

Las jornadas presenciales comienzan con preparativos y desplazamientos que no se cuentan como horas laboradas, representando una inversión significativa de tiempo.

  • Eliminación total del tiempo de traslado.
  • No necesidad de vestimenta formal, ahorrando preparación.
  • Tiempo extra para descanso, familia o hobbies, reduciendo estrés.

Ahorro de Dinero

Los empleados gastan entre un 5% y 15% de su salario en transporte y comidas en oficina, gastos no remunerados por los empleadores.

  • Eliminación de costos de transporte.
  • Menos gastos en comidas o aperitivos en el trabajo.
  • Preferencia general por el remoto por alivio financiero.

Mayor Independencia Laboral

El remoto permite horarios flexibles centrados en objetivos, en lugar de rigidez, y mayor autonomía en decisiones.

  • Enfoque en cumplimiento de metas, no en horas fijas.
  • Mayor participación en decisiones, con comunicación eficiente.
  • Libertad para pausas sin supervisión visual constante.

Menos Estrés

Con control sobre el tiempo y acceso rápido a actividades recreativas, el remoto reduce el estrés laboral.

  • Organización personalizada del horario.
  • Acceso inmediato a familia o hogar para recargar energías.
  • Menos presión en entornos presenciales saturados.

Mayor Comodidad

Cada trabajador adapta su espacio a sus necesidades, mejorando la inserción laboral incluso para personas con movilidad reducida.

  • Espacio de trabajo personalizado y ergonómico.
  • Facilita la transición entre trabajo y hogar.
  • Inclusión para diversidad de necesidades físicas.
Como hemos visto, el teletrabajo es un tema clave a discutir entre empleadores y trabajadores. Post-pandemia, muchos prefieren esta modalidad, aunque algunas empresas buscan volver al presencial.

In-Mobility: Tu Aliado en el Trabajo Remoto

In-Mobility guarda todos los datos de tu empresa en cualquier momento y lugar, centralizando información para maximizar la productividad remota.

Pruébelo gratis* *No requiere tarjeta de crédito

Beneficios Clave

  • 👉 Acceso seguro desde cualquier dispositivo.
  • 👉 Automatización de tareas para eficiencia.
  • 👉 Integración con herramientas remotas.