Esta documentación explica cómo gestionar la numeración en la aplicación, disponible bajo Parámetros > Preferencias. Permite configurar las rangos de numeración para diferentes tipos de entidades (clientes, documentos, entradas, solicitudes de oferta, etc.) y restablecer estos números si es necesario.
Para acceder a la gestión de la numeración:
Ve a Parámetros > Preferencias.
Selecciona la opción Lista de números de documento.
Los rangos de numeración para cada tipo de entidad se muestran y pueden modificarse haciendo clic en la opción Modificar.
Esta sección muestra la lista de rangos de numeración configurados para diferentes tipos de entidades:
Número de cliente: Rango de numeración para los clientes.
Número de albarán: Rango de numeración para los albaranes.
Número de abono: Rango de numeración para los abonos.
Número de entrada: Rango de numeración para las entradas.
Número de soporte: Rango de numeración para los soportes.
Número de factura: Rango de numeración para las facturas.
Número de pedido: Rango de numeración para los pedidos.
Número de factura proforma: Rango de numeración para las facturas proforma.
Número de compras a proveedores: Rango de numeración para las compras a proveedores.
Número de presupuesto: Rango de numeración para los presupuestos.
Solicitudes de oferta: Rango de numeración para las solicitudes de oferta.
Haz clic en un rango para abrir los detalles y modificarlo.
Para crear o modificar un rango de numeración:
Modificación:
Haz clic en la opción Modificar para abrir los detalles de un rango de numeración.
Campos a configurar:
Código a añadir al número: Ingresa un código a añadir a los números (puedes usar las variables %Y para el año, %M para el mes y %D para el día).
Número de inicio: Ingresa el número de inicio del rango (debe ser numérico).
Número de fin: Ingresa el número de fin del rango (debe ser numérico y mayor o igual al número de inicio).
Último número asignado: Muestra el último número utilizado en el rango (campo de solo lectura, actualizado tras guardar).
Acciones:
Haz clic en OK para guardar los cambios.
Haz clic en Cancelar para regresar sin guardar.
Algunos consejos para una gestión eficaz:
Define rangos de numeración coherentes para evitar duplicados entre diferentes tipos de entidades.
Usa las variables (%Y, %M, %D) para automatizar los números basados en la fecha.
Verifica regularmente el último número asignado para ajustar los rangos si es necesario.
¿Listo para simplificar tu gestión?
Centraliza ventas, clientes y facturación en un solo lugar.