Esta documentación explica cómo utilizar la interfaz de gestión de facturas para crear, modificar, validar y seguir tus documentos financieros. Cubre los diferentes pestañas disponibles: "Detalles", "Direcciones", "Opciones", "Notas complementarias", "Archivos", "Seguimiento del documento", "Pagos" y "Abonos".
Para crear una factura, sigue estos pasos:
- Accede a la sección Facturas y haz clic en "Nueva factura".
- Elegir un cliente: Busca y selecciona un cliente existente (ejemplo: Escuela Primaria Los Lilas).
- Añadir productos o servicios:
- Haz clic en el botón Añadir un producto.
- Elige una opción entre:
- Producto existente
- Crear y seleccionar un producto
- Producto único
- Desde otro documento
- Completa los campos como la cantidad (ejemplo: 3), el precio unitario (ejemplo: 15,00 €), el descuento (ejemplo: 10 %) y el IVA (ejemplo: 20 %).
- Valida haciendo clic en "Guardar".
Una factura puede modificarse mientras esté en estado "Borrador". Una vez validada:
- Recibe un número definitivo (ejemplo: 20230001).
- No es modificable directamente.
- Usa el botón Modificar para ajustar los detalles antes de la validación.
- Valida la factura para cambiar su estado a "Validada".
Pestaña Detalles
Contiene la información principal como la fecha de validación (ejemplo: 12/03/2025), la fecha de vencimiento (ejemplo: 30/03/2025) y los detalles de los productos.
Pestaña Direcciones
Permite definir las direcciones de envío y facturación:
- Dirección de envío: Completa los campos (nombre, dirección 1, código postal, ciudad, etc.) para el envío de los productos.
- Dirección de facturación: Indica la información del cliente para la facturación.
Pestaña Opciones
Ofrece parámetros avanzados:
- Prioridad: Elige una prioridad (Baja, Normal, Alta).
- Propietario: Asigna un usuario (ejemplo: Usuario 1).
- Condiciones de facturación: Activa o desactiva el IVA, la retención IRPF (ejemplo: 5 %) o el recargo de equivalencia.
- Método de envío: Selecciona una opción de envío.
- Moneda: Elige la divisa (ejemplo: Euro).
Pestaña Notas complementarias
Permite añadir notas que aparecerán en la factura:
- Ingresa un texto en el campo previsto (ejemplo: "¡Gracias por su confianza!").
- Las notas son visibles para el cliente en el documento final.
Pestaña Archivos
Gestiona los documentos adjuntos:
- Sube archivos (PDF, imágenes, etc.) en esta pestaña.
- Los archivos añadidos se incluirán como adjuntos al enviar la factura por correo electrónico.
Pestaña Seguimiento del documento
Muestra el historial:
- Consulta las acciones realizadas (ejemplo: creada el 10/03/2025 por Usuario X).
- Ve las fechas y los usuarios involucrados.
Pestaña Pagos
Gestiona los pagos:
- Registra un nuevo pago con Nuevo pago.
- Consulta el historial de pagos realizados.
Pestaña Abonos
Muestra los abonos relacionados con la factura:
- Lista los números de abonos correspondientes (ejemplo: Abono 20230002).
- Permite verificar los montos acreditados (ejemplo: 10,00 €).
La interfaz ofrece varias acciones a través de botones:
- Enviar por correo electrónico: Envía la factura al cliente con los archivos adjuntos desde la pestaña "Archivos".
- Descargar el PDF: Exporta la factura en formato PDF para archivar.
- Convertir en abono: Transforma la factura en un abono si es necesario (ejemplo: para un reembolso).
- Convertir en factura/venta: Adapta el documento a otro tipo (factura definitiva o pedido).
- Duplicar el documento: Crea una copia para un nuevo uso.
- Crear una suscripción: Configura una facturación recurrente.
- ¿Necesitas ayuda?: Accede a asistencia en línea.
- Eliminar: Borra la factura con precaución.
Para registrar un pago:
- Haz clic en Nuevo pago para abrir la ventana de pago.
- En las versiones Premium y Gold, esta ventana aparece automáticamente tras hacer clic en "Registrar un pago". Completa los campos:
- Monto del pago: Ingresa el monto pagado (ejemplo: 50,00 €).
- Tipo de pago: Selecciona un método (ejemplo: Transferencia).
- Fecha del pago: Indica la fecha (ejemplo: 13/03/2025).
- Referencia: Añade una referencia (ejemplo: Escuela Primaria Los Lilas - 20230001).
- Enviar un correo de confirmación: Marca esta opción (si los correos están configurados) para enviar automáticamente un recibo de pago al cliente.
- Valida con Confirmar o cancela con Cancelar.
- Consulta el historial en la pestaña Pagos.
Nota: El envío automático de un correo de recibo requiere una configuración previa de los parámetros de correo.
Las facturas pueden tener varios estados:
- Borrador: Factura en proceso de creación, aún modificable.
- Validada: Factura finalizada con un número asignado.
- Pagada: Pago total recibido.
- No pagada: Factura pendiente de pago (ejemplo: factura 20230001).
- Cancelada: Factura eliminada mediante la opción Eliminar.
Los campos clave incluyen:
- Fecha de validación: Fecha en la que se valida la factura (ejemplo: 12/03/2025).
- Fecha de vencimiento: Fecha límite de pago (ejemplo: 30/03/2025).
- Anticipo: Monto pagado por adelantado (ejemplo: 10,00 €).
- Detalles de los productos: Cantidad, precio unitario, descuento, IVA, total sin impuestos (ejemplo: 3 unidades a 15,00 €, total HT 45,00 €).
- Total TTC: Monto final con impuestos (ejemplo: 54,00 €).
Algunos consejos para una gestión eficaz:- Verifica todos los campos obligatorios antes de la validación.
- Usa la opción Eliminar con precaución para evitar la pérdida de datos.
- Descarga regularmente tus facturas en PDF para mantener copias.