Panel de Control

Esta documentación describe el panel de control de la aplicación, accesible a través de las pestañas superiores: Principal, Soporte al cliente, Negocios, Prospectos, Clientes, Crecimiento de clientes, Plan de clientes, Ventas, Productos y Actividades. Proporciona una visión general del rendimiento y los datos clave mediante gráficos interactivos y listas, permitiendo acceder a los detalles al hacer clic en ellos. En la parte superior derecha, hay un ícono de agenda y una función de búsqueda global, así como una lista de citas próximas. Las estadísticas mostradas se basan en las fechas de facturación configuradas en los parámetros de la empresa. Un menú lateral permite un acceso rápido a las principales funcionalidades (Panel de control, Agenda, Contactos, Actividades, Compras, Facturación, Informes, Configuración, Ayuda).

Para acceder al panel de control y navegar por la aplicación:

  • Haga clic en una de las pestañas superiores: Principal, Soporte al cliente, Negocios, Prospectos, Clientes, Crecimiento de clientes, Plan de clientes, Ventas, Productos o Actividades.
  • Use el ícono de agenda (arriba a la derecha) para acceder directamente a la agenda.
  • Use la lupa (arriba a la derecha) para realizar una búsqueda global en todos los datos.
  • Consulte la lista de citas próximas que se muestra en la parte superior derecha, con detalles sobre la hora, la fecha y el título de las citas (ej. "Cita [Usuario] [Lugar]").
  • Abra el menú lateral (ícono en la parte superior izquierda) para acceder a las siguientes secciones:
    • Panel de control: Acceso a la vista general de los datos.
    • Agenda: Vista por mes, semana o día de las citas y tareas.
    • Contactos: Gestión de colegas, contactos y prospectos.
    • Actividades: Vista de llamadas, tareas, citas, negocios y soporte al cliente.
    • Compras: Gestión de proveedores, licitaciones, compras a proveedores y notas de gastos.
    • Facturación: Gestión de presupuestos, pedidos, albaranes, facturas, facturas proforma, abonos, suscripciones, recordatorios a clientes y productos/alumnos.
    • Informes: Generación de catálogos, informes de actividades e informes de facturación.
    • Configuración: Modificación de etiquetas, preferencias y usuarios.
    • Ayuda: Acceso a la asistencia.

Cada pestaña del panel de control presenta visualizaciones específicas:

  • Principal:
    • Muestra información meteorológica (temperatura, condiciones) para una ubicación dada (ej. [Ubicación]).
    • Lista estadísticas clave: facturas impagadas, pedidos no facturados, presupuestos en curso, proformas en curso, licitaciones en curso, negocios en curso y soportes al cliente en curso. Estas estadísticas se basan en las fechas de facturación configuradas en los parámetros de la empresa.
    • Presenta las citas del día y las próximas, con detalles como la hora, la fecha y el título (ej. "Cita [Usuario] [Lugar]").
    • Incluye un gráfico "Presupuestos vs pedidos por mes" y un gráfico "Volumen de negocio por mes".
    • Top 10 clientes y Top 10 productos con sus montos.
  • Negocios:
    • Muestra los negocios por usuario, cliente, fuente y producto en forma de gráficos de pastel.
    • Incluye un embudo de negocios que muestra las etapas (Prospección, etc.) y un gráfico de volumen de negocio por mes. Los datos se basan en las fechas de facturación configuradas en los parámetros de la empresa.
  • Prospectos:
    • Muestra los prospectos por fuente, estado, tipo de empresa, país y usuario en forma de gráficos.
    • Permite agregar un nuevo prospecto.
  • Clientes:
    • Muestra los clientes por tipo de empresa, país, zona, usuario y categoría en forma de gráficos de pastel.
  • Crecimiento de clientes:

    Introducción

    Este módulo permite a los comerciales analizar la evolución del crecimiento de las cuentas de clientes a lo largo de los años. Gracias a filtros personalizables y representaciones visuales, es posible detectar tendencias de crecimiento, estancamiento o disminución de la facturación para cada cliente.

    Objetivos de la funcionalidad

    • Identificar clientes con crecimiento positivo o negativo.
    • Detectar clientes en riesgo de pérdida debido a una disminución de sus compras.
    • Obtener una visión clara de las cuentas que generan más ingresos.
    • Mejorar la toma de decisiones comerciales con datos precisos.
    • Mostrar datos restringidos según los derechos de acceso del usuario (zonas y permisos).

    Uso de la interfaz

    Selección de filtros

    Antes de generar el análisis, seleccione los filtros disponibles en la parte superior de la pantalla:

    • Año de referencia: Define el año a partir del cual se analiza el crecimiento de la cuenta.
    • Años a evaluar: Permite seleccionar el número de años a analizar.
    • Categoría de producto: Filtra los datos según los productos comprados.
    • Zona: Permite segmentar los datos por regiones o zonas geográficas.

    Una vez seleccionados los filtros, los datos se cargan automáticamente en la tabla de análisis. Los datos mostrados pueden estar restringidos según los permisos del usuario: si el usuario no tiene acceso a ciertas zonas, los datos correspondientes no serán visibles.

    Interpretación de la tabla de datos

    La tabla generada muestra la evolución de las cuentas con los siguientes elementos clave:

    • Nombre de la cuenta: Cliente analizado.
    • Impacto en los ingresos: Representado por un ícono de color (verde, amarillo o rojo), según el impacto de la cuenta en la facturación total de su zona. Los datos se basan en las fechas de facturación configuradas en los parámetros de la empresa.
    • Zona: Región o zona donde se encuentra la cuenta.
    • Crecimiento por año: Muestra los porcentajes de crecimiento o disminución de la facturación.
    • Advertencias: Indicadores clave sobre la situación de la cuenta:
      • Alerta: Volumen de negocio en disminución durante 2 años consecutivos.
      • Éxito: Crecimiento excepcional en el último año.
      • Atención: Estancamiento durante los últimos 3 años.
      • Alerta: Disminución de más del 10 % en el año de referencia.
    Crecimiento y facturación inicial

    Si una celda de la columna de crecimiento anual muestra un porcentaje (%) pero la celda del año anterior está vacía, significa que la facturación de ese cliente comenzó el año anterior. Este porcentaje representa el crecimiento desde la primera facturación registrada para la cuenta. Este indicador permite identificar nuevos clientes que comenzaron a facturar en un año determinado y evaluar su crecimiento en los años siguientes.

    Impacto en los ingresos

    El impacto de cada cuenta en los ingresos se calcula en relación con la facturación total de la zona a la que pertenece. Según la contribución de la cuenta a la facturación global de la zona, se asigna un nivel de impacto:

    • Impacto alto: La cuenta representa más del 10 % de la facturación total de su zona.
    • Impacto medio: La cuenta representa entre el 1 % y el 10 % de la facturación total de su zona.
    • Impacto bajo: La cuenta representa menos del 1 % de la facturación total de su zona.

    Este indicador es esencial para identificar rápidamente las cuentas más importantes y priorizar los esfuerzos comerciales.

    Visualización de detalles de una cuenta

    Si una cuenta presenta una alerta (ícono de advertencia), puede hacer clic en la fila correspondiente para abrir una ventana emergente con detalles adicionales:

    • Evolución por año.
    • Impacto en los ingresos.
    • Advertencias relevantes.

    Nota: El total de la facturación no se muestra, ya que esta funcionalidad se centra en las tendencias y alertas para los comerciales.

    Nota: Si un usuario no tiene permisos para ver ciertas zonas, la información correspondiente estará oculta.

    Ventajas para los comerciales

    • Priorización de clientes: Identificar rápidamente las cuentas que requieren atención inmediata.
    • Mejor gestión del tiempo: Evitar perder tiempo en clientes de bajo impacto y enfocarse en los más rentables.
    • Planificación estratégica: Diseñar estrategias comerciales según el crecimiento de cada cuenta.
    • Prevención de pérdidas: Detectar de manera anticipada a los clientes que reducen sus compras.
    • Seguridad de datos: Los usuarios solo pueden ver la información de las zonas a las que tienen acceso.
  • Plan de clientes:
    • Muestra un mapa geográfico con puntos que representan a los clientes, prospectos u otros datos, filtrables por zona (ej. [Zona 1], [Zona 2]).
    • Incluye opciones para alternar entre las vistas "Mapa" y "Satélite".
  • Soporte al cliente:
    • Muestra los soportes abiertos por tipo, prioridad, cliente y usuario en forma de gráficos.
    • Permite agregar un nuevo soporte al cliente.
  • Ventas:
    • Muestra los impuestos por mes y los pedidos por estado en forma de gráficos.
    • Permite agregar un nuevo presupuesto.
  • Productos:
    • Muestra el número de productos por categoría y familia en forma de gráficos de pastel.
    • Incluye un gráfico de volumen de negocio por categoría.
  • Actividades:
    • Muestra las actividades abiertas por usuario y prioridad en forma de gráficos.
    • Incluye una lista de actividades con opciones para agregar una nueva.

El panel de control es interactivo:

  • Haga clic en un gráfico o lista para acceder a los detalles correspondientes (ej. detalles de un negocio, un prospecto, un cliente, etc.).
  • Use los botones Agregar un negocio, Agregar un prospecto, Agregar un soporte al cliente o Agregar un presupuesto para crear nuevas entradas.
  • Filtre los datos en secciones como "Crecimiento de clientes" (por año, categoría) o "Plan de clientes" (por zona).

El menú lateral, accesible mediante el ícono en la parte superior izquierda, ofrece acceso rápido a las principales funcionalidades:

  • Panel de control: Acceso a la vista general de los datos.
  • Agenda: Vista por mes, semana o día de las citas y tareas.
  • Contactos: Gestión de colegas, contactos y prospectos.
  • Actividades: Vista de llamadas, tareas, citas, negocios y soporte al cliente.
  • Compras: Gestión de proveedores, licitaciones, compras a proveedores y notas de gastos.
  • Facturación: Gestión de presupuestos, pedidos, albaranes, facturas, facturas proforma, abonos, suscripciones, recordatorios a clientes y productos/alumnos.
  • Informes: Generación de catálogos, informes de actividades e informes de facturación.
  • Configuración: Modificación de etiquetas, preferencias y usuarios.
  • Ayuda: Acceso a la asistencia.

Algunos consejos para un uso eficiente:
  • Use la búsqueda global para encontrar rápidamente información específica.
  • Consulte regularmente los gráficos para identificar tendencias (ej. volumen de negocio, distribución de prospectos).
  • Acceda a la agenda para planificar acciones basadas en los datos mostrados.
  • Use las citas mostradas en la parte superior derecha para seguir sus compromisos próximos.
  • En "Crecimiento de clientes", actualice los filtros para refinar las búsquedas y obtener datos más precisos.
  • Analice inmediatamente a los clientes en rojo para evitar una pérdida de volumen de negocio.
  • Compare diferentes años para identificar tendencias a largo plazo.
  • Consulte el impacto en los ingresos para priorizar esfuerzos en las cuentas clave.
  • Verifique sus permisos de acceso si algunos datos no se muestran.
  • Haga clic en las cuentas con advertencias para ver los detalles y tomar decisiones informadas.

¿Listo para simplificar tu gestión?

Centraliza ventas, clientes y facturación en un solo lugar.