VeriFactu es la abreviatura de "Factura Verificable en la sede electrónica de la AEAT". Se trata de un sistema promovido por la Agencia Tributaria española para combatir el fraude fiscal y fomentar la transparencia en la gestión contable y la facturación de empresas y autónomos. Uno de los aspectos más importantes de VeriFactu es la obligación de emitir facturas mediante un software de facturación certificado, que garantice la transmisión automática de la información a la AEAT.
¿Cuándo entra en vigor VeriFactu?
Los proveedores de software (como In-Mobility) deben lanzar, antes del 29 de julio de 2025, versiones adaptadas a los requisitos técnicos establecidos en la Orden HAC/1177/2024.
- 👉 A partir del 1 de enero de 2026, todas las empresas deberán emitir facturas utilizando un software de facturación que cumpla con los requisitos de la Ley Antifraude y el Reglamento 1007/2023.
- 👉 Desde el 1 de julio de 2026, todos los autónomos y demás contribuyentes estarán obligados a utilizar el sistema VeriFactu para emitir facturas electrónicas.
Es esencial que las empresas adapten sus sistemas de facturación con antelación para garantizar el cumplimiento normativo y evitar posibles sanciones.
¿Qué requisitos debe cumplir tu software de facturación?
Cualquier software de facturación deberá cumplir con los requisitos técnicos establecidos por la Ley Antifraude, incluyendo:
- 👉 Garantizar la integridad, conservación y accesibilidad de los registros de facturación.
- 👉 Asegurar la legibilidad y trazabilidad de los documentos emitidos.
- 👉 Evitar la alteración de facturas, impidiendo su modificación o eliminación.
- 👉 Mantener un registro detallado de todas las acciones del usuario.
Conexión con la AEAT
El software de facturación deberá:
- 👉 Enviar automáticamente los registros de facturación en tiempo real a la AEAT.
- 👉 Permitir el acceso de la AEAT para extraer información relevante con implicaciones fiscales.
Cadena de custodia y trazabilidad
Las facturas deberán estar enlazadas mediante un sistema de encadenado que agregue una huella digital (hash) a cada registro de facturación o anulación, asegurando una trazabilidad inalterable.
Certificado electrónico y Código QR
- 👉 Cada factura deberá ser firmada electrónicamente para garantizar su autenticidad e integridad.
- 👉 Se generará un Código QR único en cada factura, permitiendo a los clientes y a la AEAT verificar rápidamente los datos del documento.
Registro de eventos
El software deberá contar con un registro de eventos que documente automáticamente todas las interacciones con el programa, incluyendo operaciones y modificaciones realizadas.
Formatos de facturación electrónica autorizados
Los programas de facturación deberán generar facturas en formatos electrónicos admitidos por la Administración, tales como:
- 👉 XML
- 👉 UBL (Universal Business Language)
- 👉 EDIFACT
Las facturas generadas en EXCEL, WORD o PDF dejarán de ser válidas con la entrada en vigor de VeriFactu.
🛡️ Adiós a Word y Excel: Estos programas ya no cumplirán con los requisitos legales.
¿Quién está obligado a utilizar VeriFactu?
- 👉 Modo VeriFactu: Envío automático y en tiempo real de todas las facturas a la AEAT. No se requiere certificado digital.
- 👉 Modo No-VeriFactu: No se envían facturas directamente a la AEAT, pero deberán firmarse electrónicamente y contener un Código QR. La AEAT podrá requerir el acceso, descarga y consulta de todos los registros de facturación en cualquier momento.
Excepciones
- 👉 Profesionales sin obligación de facturación.
- 👉 Empresas acogidas al Suministro Inmediato de Información (SII).
- 👉 Empresas con sede en territorios de régimen fiscal especial.
- 👉 Actividades bajo el régimen de agricultura, ganadería y pesca.
Sanciones por incumplimiento
El incumplimiento del Reglamento VeriFactu puede acarrear sanciones severas:
Sanciones económicas
Multas de hasta 50.000 € por ejercicio fiscal en caso de irregularidades en la emisión de facturas o uso de software no conforme.
Sanciones administrativas
- ⚖️ Revocación de licencias comerciales.
- ⚖️ Prohibición de realizar actividades empresariales.
- ⚖️ Anulación de facturas no conformes.
Sanciones penales
En casos graves, procedimientos judiciales y penas de prisión.
Adáptate con In-Mobility CRM
Para garantizar el cumplimiento de VeriFactu, In-Mobility CRM ofrece una solución de facturación electrónica adaptada a la normativa. Nuestro software permite:
🛡️Generar facturas en formatos XML.
🛡️Firmar electrónicamente las facturas y garantizar su autenticidad.
🛡️Integrar un Código QR para verificación instantánea por la AEAT.
🛡️Automatizar el envío de facturas en tiempo real.
🛡️Asegurar la trazabilidad y cumplimiento normativo.
In-Mobility CRM estará listo para la implementación de la ley y permitirá a las empresas realizar esta transición sin complicaciones.
Conclusión
La implementación de VeriFactu marca un hito en la digitalización y la transparencia fiscal en España. Adoptar una solución de facturación conforme con la normativa es clave para evitar sanciones y mejorar la gestión empresarial. Adelántate y asegura el cumplimiento con In-Mobility CRM.
In-Mobility CRM está listo para la implementación de la ley y permite a las empresas realizar la transición sin complicaciones.
Beneficios Clave
- 👉 Generación de facturas XML conformes.
- 👉 Firma electrónica y Código QR integrado.
- 👉 Envío automático a AEAT en tiempo real.