Guía sobre impuestos en facturación

👉 ¿Cómo Calcular el IVA en una Factura?

Aprende métodos sencillos para IVA incluido, sumado o incorporado, con ejemplos prácticos para empresas y autónomos.

La factura es esencial en el proceso de compra-venta, ya que detalla información y precios, incluyendo el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). Si tienes dudas sobre su cálculo, esta guía te explica métodos sencillos.

¿Qué es el IVA?

El IVA es un tributo o gravamen adicional sobre productos o servicios. Tipos: general (21%), reducido (10%) y superreducido (4%), con porcentajes variables según el bien o servicio.

¿Cómo Calcular el IVA en una Factura de Forma Fácil?

Útil para empresas, administradores o ciudadanos. Métodos sencillos:

IVA Incluido

Impuesto ya en el precio final. Ejemplo: Factura de 2.000€ con 10% IVA. Divide 2.000€ / 1.10 = 1.818,18€ (base). Resta: 2.000€ - 1.818,18€ = 181,82€ (IVA).

Para 21%: /1.21; 10%: /1.10; 4%: /1.04.


Sumar el IVA

Verifica: Suma IVA al base. Ejemplo: 1.818,18€ + 181,82€ = 2.000€.


Incorporar el IVA

Multiplica base por tasa. Ejemplo: 1.818,18€ × 0.10 = 181,82€ (IVA). Total: 1.818,18€ + 181,82€ = 2.000€.


Precio Base + IVA

Multiplica base por (1 + tasa). Ejemplo: 1.818,18€ × 1.10 = 2.000€.


👉 Planifica cálculos para cuentas precisas. Usa herramientas como In-Mobility para automatización.

In-Mobility: Calcula IVA Automáticamente

In-Mobility calcula y aplica IVA sin esfuerzos en tus facturas, asegurando precisión y cumplimiento.

Pruébelo gratis* *No requiere tarjeta de crédito

Beneficios

  • 👉 Cálculo automático por tipo de IVA.
  • 👉 Integración en facturas digitales.
  • 👉 Ahorro de tiempo y errores.

¿Listo para Simplificar Tus Cálculos de IVA?

Automatiza con In-Mobility y enfócate en tu negocio.